"Comandante Che Guevara" Manuel Rojas

 

Suena, resuena en nuestros oídos la tensa voz de Fernández Retamar. En el avión que desde México nos llevó a La Habana en marzo de este año 1967, cantaba:

Aquí se queda la clara,

la entrañable transparencia

de tu querida presencia,

comandante Che Guevara

No supimos de quien eran esos versos ni de quien la música, aunque unos y otra denotaran por su gracia y su amor, su origen cubano. En ningún otro país podía haberse escrito ni cantado esa cuarteta más que en Cuba, en donde aquella presencia de entrañable transparencia, vive con mucha fuerza.

Eso era en marzo. Estamos en octubre. Y ya no sólo en Cuba. Esa presencia, esa claridad y esa transparencia que alababa el poeta cubano se han extendido a toda América. La impura mano militar que mató, asesinó a ese hombre en Vallegrande, no supo hasta que punto hacía crecer esa presencia, esa claridad y esa transparencia. Los gorilas de América, los superdesarrollados y los subdesarrollados, desaparecerán oscuramente, hundidos en sus propias deyecciones o en las de sus amos, se irán como opacas y hediondas sombras.

Ernesto Che Guevara, "aguerrido y guerrillero", como lo llamo su hermano Fidel, permanecerá cada día mas claro, más transparente y más entrañable, en nuestros corazones y en la tierra de América.

Para todos y para siempre, gloriosa y dolorosamente, yo ahora quisiera cantar, con mi mala voz y en su memoria, la canción que oí a Fernández Retamar, pero no puedo. Nadie puede cantar con llanto por mucha claridad que haya. Y no sé si alguna vez podré hacerlo.